Las causas que subyacen a la escalada en los costes en el sector de la construcción son la pandemia, la inflación y la subida del IPC
Cuando se cumplen 5 años del inicio de la pandemia, el precio medio de una reforma de una vivienda en España ha pasado de 500 euros/m2 a la cifra actual de 750 euros/m2, lo cual supone una subida de más del 50% del precio desde el 2020. Las causas que subyacen a esta escalada en los costes en el sector de la construcción son la pandemia, la inflación y la subida del IPC consecuencia de la guerra de Ucrania.
El tiempo medio de una reforma de un inmueble de 70m2 en España ronda los 2 meses. En el caso de una compraventa cercana a su valor de mercado, el comprador está dispuesto a pagar un sobrecoste que responda al 20% extra que paga el inversor para reformar el inmueble y evitar así una reforma propia con plazos y presupuesto indeterminado y tener la posibilidad de entrar a vivir de inmediato.
La posibilidad de que el propietario afronte una reforma antes de vender su inmueble depende de varios factores. A mayor disponibilidad de tiempo y capacidad financiera más posibilidad hay de que se haga una reforma, que puede resultar, a la hora de vender, muy rentable. Si hay prisa por vender y necesidad de liquidez ocurrirá lo contrario.
Más info: https://www.inmonews.es/coste-reformar-vivienda-aumentado-50-cinco-anos/